Lo que más me gusta es salir corriendo

Blog trepidante

Posts Tagged ‘critica el buen padre

El buen Padre – Santiago Diaz

with 2 comments

Leía el otro día un artículo sobre lo mucho que se publica en España. De acuerdo con las cifras anuales de unos 80 mil libros, libro arriba, libro abajo. La cifra iría a la lista de cosas para enorgullecerte como nación si se leyese con igual desmesura, quiero decir, para ponerlas en perspectiva hay que señalar que se publica más que en Francia (bien) pero se lee menos (mal). Eso dice que muchos libros los lee tu entorno, si tienes suerte y gracias.

Esto es debido a la proliferación de editoriales pequeñas, la autoedición y que imprimir tiradas peque¤as es barato. Algunos editores protestaban pero otros defendían el modelo, si algún título por algún motivo da el pelotazo les hace la temporada, sino vendiendo un poco de un catálogo disperso también les sale a cuenta, alla cada uno y su negocio es obvio que ellos deben saber que les compensa. Esto se soporta solo de un modo, reduciendo o eliminando tus costes de edición, promoción, publicidad y todo eso. Asi es, en la gran parte de las ocasiones es el propio autor quien tras escribir, corregir, editar se autopromociona a través de sus redes sociales o como dios le de a entender a lo Juan Palomo. Por eso cada vez más una editorial te pregunta tus followers antes de mandarte a cagar, de la calidad del tema, claro no se habla, la edición profesional como tal en la mayor parte de las ocaciones no existe.

Eso nos da un panorama literario muy Netflix. Hay mucha producción, eso si diversa y dispersa, pero numerosa y en gran medida basuril. Atendiendo a criterios de calidad, como uno de los editores reconocía, gran parte de las obras no debieran publicarse porque no superan ningún filtro de calidad. Alguna vez sale algo bueno, pero pocas y tampoco hay garantia de que lo que se venda sea lo interesante o edificante.

Para no pecar de viejunismo y de que cualquier tiempo pretérito fue mejor hay que decir que es precipitado adivinar hacia donde evolucionará esta tendencia, tanto en el Netflix original como en sus equivalentes. Es posible que el propio Netflix decida concentrar la producción para invertir más en cada producto si ve que inundar su catálogo de producciones B (y C y D) deja de tener sentido, e igual podría suceder en las editoriales. Por otro lado, el mercado como antes se entendia ya estaba muerto antes del cambio de paradigma y los filtros se habian ido a tomar por culo mucho antes de este fenómeno, no descubro nada si afirmo que habia mucho escritor consagrado que publicaba cualquier mierda que se le pasase por la cabeza amparado en un nombre conocido y la mercadotécnia de la editorial porque le tocaba publicar.

Me pongo con este El buen Padre porque me atosigan con el las cuentas a las que sigo. Vale, rara vez proponen algo nuevo y vale, igual hay que dejar de seguir cuentas al tuntun. Pero no conozco al señor Díaz que por lo que leo ha sido entre otras cosas guionista de Aqui no hay quien viva y supongo que otras series (otro guionista metido a novelista). Veo que es un asunto policíaco asi que si esta bien entretiene, y si no da para unas risas.
9788417910990
Las primeras frases desaniman, descripciones de aliexpress «tipica persona que pasaría desapercibida en cualquier lugar», diálogos de los chinos «los asesinos no entienden de festivos, jefa», tópicos tróspidos «muchos de los libros de criminología que ha devorado a lo largo de su vida aseguran que es cierto que algunos homicidas acostumbran a volver al lugar de los hechos». Vale, muchas situaciones de estos libros son tópicas, pero ¿no merece la pena intentar cambiar el enfoque aunque solo sea por tedio?

La inspectora, porque estos son los tiempos que hay, es presentada como aquejada de un toc. Sin duda el autor ha leído un manual de como hacer novela policíaca y en el primer capítulo ponía que al inspector hay que darle una característica definitoria para dotarle de alguna personalidad, Holmes se metía mandanga, Carvalho cocinaba y al final quemaba libros, Antoñita la fantástica de Reina roja era mas lista que un ratón colorao. Bueno, la inspectora Ramos tiene un TOC. No es exótico la verdad, incluso hubiera preferido un tourette, pero no estamos para escentricidades además al lector de este género no le gusta que le cambien los muebles de sitio, el toc es el rasgo distintivo de su protagonista, recuerdalo Ines Cuesta en caso de que se haga la serie de tv para netflix.

Me bastan unos pocos compases para comprobar que la novela esta confeccionada con retales, con material reciclado. Vale que el tema policias esta mas que trabajado, pero me gustaria que tratasen de despistarme con algo de empeño. Los diálogos son tópico con sabor a caspa «en los ambientes en los que yo me muevo no es dificil crearse enemigos» y como en pocas páginas me aburro fantaseo con la posibilidad de que sea una parodia, algo de humor muy sútil solo que al autor se le ha olvidado finalmente añadirlo. Tambien pienso que sería divertido que fuese algo a lo Kauffmann y que el siguiente capítulo fuese un tratado de fisica molecular, algo para hacerte trizas la cabeza, ya me entendeis.

Pero no lo es, es un libro donde la inspectora le toca los huevos al juez y este amenaza con meterla un puro, esto es, es prosa políciaca a granel con unos protagonistas que tienen los mismos matices que sacaríamos si nos pusiesemos a enumerar de memoria la personalidad de los personajes de Canción triste de Hill street y una premisa, la del secuestro con víctimas a apiolar transcurrido el tiempo si no se hace mi voluntad que puede ser muchas cosas, pero no original porque está hasta en reina roja y la hemos visto varias veces desde que Tarantino la recicló en su capítulo del CSO. Un drama del género al que no le encuentro explicación es que los «maderos» se expresen no ya como el comisario, sino como Tejero, ¿de verás no se puede maquillar un poco la cosa?.

No desvelo nada más de la trama, por si alguno esta muy aburrido de su vida. La impresión general es que igual no es tan cutre como lo de García Jurado cuya propuesta es tan desvergonzada en lo zarrapastrososalchichero que al final te descojonabas o igual es solo que se toma a si mismo en serio. Este solo es una novela polcíaca ratona para gente que no lee muchos libros (o es acérrima de un solo tipo de libros lo cual tambiéen me resultaría marciano, porque te habría de gustar algo que es puro refrito) por gente que tampoco parece haberlos leido, es decir, una mierda igual.